Aprovecha esta promoción para conseguir el número 8 de Pikara en papel y la nueva bolsa, diseño de Señora Milton para nuestro décimo aniversario. Si sólo quieres el número 8 de Pikara en papel, puedes comprarlo aquí.
Aprovecha la oportunidad de tener los últimos números de Pikara Magazine en papel y recibe, además, el bolso 'Tejer sin patrón', diseñado por Emma Gascó, la autora de las portadas de todos los anuarios.
Consigue el nuevo número de Pikara en papel con esta promoción, inlcuye la bolsa tejer sin patrón, diseño de Emma Gascó. Si sólo quieres el número 8 de Pikara en papel, puedes comprarlo aquí.
¡No te quedes sin esta promoción! Aprovecha la oportunidad de tener los últimos números de Pikara Magazine en papel y recibe, además, el bolso 'Poquito a poco', diseñado por Señora Milton, la maquetadora de los anuarios.
Con la compra de cada ejemplar recibiréis un sobre con seis cromos, pero la colección está formada por doce mujeres malas, malas, malísimas. Si queréis conseguirlos todos tendréis que quedar en cualquier plaza para intercambiarlos o comprar más aquí, claro. En cada sobre hay 6 cromos. La colección se completa con 12.
Rojo y negro. Un guiño al anarquismo, a la resistencia, a esos besos que son literatura. En este anuario jugamos a Pasapalabra y nos despedimos del crowdfunding como método para financiar los anuarios. Empezamos a volar únicamente con el apoyo de las suscriptoras. Número de páginas: 170
¿De qué va a este número? Indagamos en el aniversario de las malas y exploramos los no lugares. Señora Milton se lanza con tintas y colores muy cañeros. Además, está muy contenta porque es el primer número en el que no aparece ninguna foto de manifestaciones. Número de páginas: 152
Es el número del entretenimiento. Tenéis jeroglíficos y autodefinidos. Por supuesto, como en cada anuario de Pikara Magazine, abordamos debates clave para la agenda feminista. Abordamos la locura con perspectiva feminista o cómo hablar de masturbación con las criaturas. Número de páginas: 154
El número de la abuela guerrera, del espacio y de las alienígenas. Quisimos dejar algo claro: Pikara Magazine es tu espacio. Abordamos la gestación subrogada y publicamos, entre otras muchas cosas, una entrevista con Berta Cáceres. Número de páginas: 148
El número VI de Pikara Magazine todavía huele a papel recién impreso. Esta edición está plagada de contenido inédito y cuenta con una sección especial que nos ilusiona: #TEJERSINPATRÓN. Emma Gascó se ha encargado del diseño y Señora Milton repite como maquetadora.
Es el único número que tiene dos portadas. Quisimos jugar con el ritmo de la revista y os pusimos patas arriba para poder leernos. Número de páginas: 172
Desde que en la década de los 70 se pronunció por primera vez la palabra ‘femicidio’ los debates, aprendizajes y análisis han sido muchos para avanzar hacia una vida libre de violencias. En este monográfico encontrarás algunas respuestas y nuevas preguntas. Número de páginas: 96
Nadie puede vivir sin energía. En este monográfico hablamos de poder, pero también de resistencias, de grandes empresas, de cooperativas autogestionadas, de cifras de negocios. De decrecimiento, todoterrenos y bicicletas. De feminismos, en definitiva. Número de páginas: 94
Gracias al apoyo de las compañeras de Lectura Fácil Euskadi Irakurketa Erraza empezamos a adaptar algunos de nuestros textos a los criterios de lectura fácil (LF). Se calcula que alrededor de un 30% de la población, por motivos físicos, psíquicos o sociales tiene dificultades para utilizar la lectura como vehículo de...
Krisi klimatikoaren garaian, kapitalismoak naturaren baliabideak agortzen dituen kontsumo-eredu zentzugabea inposatzen duelarik, ezinbestekoa da egungo eredu energetikoaren alternatibei buruz hitz egitea. También podéis comprarlo en castellano.
El sufrimiento psíquico de las personas que viven experiencias inusuales, la sobremedicalización de las mujeres o las violencias que viven las personas psiquiatrizadas son algunos de los temas que abordamos en este monográfico. Desatamos nuestras locuras porque no podemos seguir soportando tantas jaulas. Número de páginas: 94
'Gaua gurea da' poltsa, Emma Gascó-k diseinatutakoa, orain euskaraz ere salgai duzue.
Bolso diseñado por Emma Gascó para la campaña de 'crowdfunding' para imprir el sexto anuario de Pikara en papel.
Lanzamos la edición impresa porque también queremos que Pikara sea una revista que se pueda toca. Esta primera revista en papel recoge una selección de textos del primer año de Pikaramagazine.com (otoño 2010-otoño 2011). Está agotadísimo en papel.
Priorizamos los reportajes, entrevistas y análisis en profundidad que invitan a una lectura sosegada frente al consumo rápido que impera en internet. Abordamos temas tan variados como salud mental, moda, economía feminista, CIEs, feminismo islámico o gordofobia. También incluímos artículos inéditos de colaboradoras como Barbijaputa o Lucas Platero.
Un peque que vive en el portal de al lado de la redacción nos preguntó un día por qué no escribíamos de dinosaurios. Emma Gascó, la ilustradora de todas las portadas del anuario, decidió hacerle un guiño. Ese año subimos el precio y abrimos la portada hablando de custodia compartida. Número de páginas: 154
En este número ponemos un énfasis especial en el reporterismo en nuestro afán por demostrar que la mirada feminista aporta mayor calidad al periodismo.
Conocemos la genealogía de activismos racializados, ampliamos referentes transfeministas, aprendemos sobre literatura decolonial y reflexionamos sobre las broncas intrafeministas que nos desgastan
Este número, además de disfrutón, muy juguetón. Inspiradas por los 'Feminismos Reunidos' de Sangre Fucsia y por nuestra redacción, que tenemos plagada de juegos (rayuela, diana, yenka..), el juego va a ser el tema que inspire esta edición especial.
Lámina de nuestra maquetadora, Señora Milton Medida: 22x22 cm *No incluye el marco
Motxila diseñada por Plumanegra, inspirada en el temazo “Me gusta ser una zorra” del grupo punk Las Vulpess
Camiseta diseñada por Plumanegra, inspirada en la frase “No puedo ser una mujer ordinaria en un mundo ordinario, necesito el éxtasis”, de la escritora Anaïs Nin. Escotazo lateral.
Camiseta diseñada por Torontile, inspirada en Rakel, una sardinera de Zierbana, madre de guerreras. 100% algodón orgánico y producida sin explotación.
Recopilación de textos de Irantzu Varela en el blog de Faktoria Lila. En ellos hablaba de sus obsesiones en ese momento, de sus miedos, de su rabia. Hoy, ya no es la misma, pero esta antología puede leerse como un recorrido colectivo. Lo dice Lucía Lijtmaer en el epílogo: “Irantzu aquí se abre...
Cristina Lizarraga, cantante del grupo de música Belako, firma este fanzine. Un recopilatorio de testimonios de mujeres que se han inmolado por amor, que narra su experiencia de violencia.
En este libro, quienes te explican el feminismo son aquellas que siguen viéndose fuera de foco: Las mujeres migradas, las afrodescendientes, las gitanas, las lesbianas, las trans, las madres, las neurodivergentes, las discapacidadas, las gordas y las rurales PARA ENVÍOS A EUROPA Y AMÉRICA LATINA
De momento, sólo hacemos envíos en el Estado español. Para envíos internacionales, escríbenos a tienda@pikaramagazine.com
No te quedes con ninguna duda, ponte en contacto con nosotras para lo que necesites: tienda@pikaramagazine.com
Garantizamos el pago seguro en nuestra tienda online.
Pedimos disculpas por el uso de lenguaje sexista en algunos apartados de la tienda online. Debido a nuestra precariedad económica, no hemos podido construir una web a medida y hemos tenido que trabajar sobre una plantilla. Creemos haber detectado y cambiado todos los usos sexistas del lenguaje, pero quizá se nos haya escapado algo.
Aún estamos probando la web, así que os pedimos que si veis cualquier error nos lo hagáis saber: tienda@pikaramagazine.com